Loading...

Documentos

El Proyecto Conectando Comunidades y Ecosistemas recopila documentos públicos de corte técnico, académico, social, comunitario y otro tipo, que contienen información importante sobre la Cuenca Binacional del Río Sixaola. Toda esta documentación describe o profundiza en acciones que han mejorado o pueden mejorar las condiciones de la Cuenca.

Además, en esta página presentaremos documentos desarrollados por el Proyecto.

Documentos del proyecto

Anexos PAE

Versión Noviembre 2024

    Descargar 4,03MB icono
Presentación de los resultados en Género

Presentación que resume los resultados en acciones para promover la igualdad de género

    Descargar 6,13MB icono
COMISIÓN BINACIONAL DE LA CUENCA DEL RÍO SIXAOLA

Producto C: Plan Estratégico de desarrollo territorial transfronterizo 2025-2030

    Descargar 1,88MB icono
Caso de éxito

Marjorie Medina

    Descargar 0,23MB icono
Caso de éxito

Rónald Cortés

    Descargar 0,44MB icono
Caso de éxito

Laily Moreno

    Descargar 0,39MB icono
Caso de éxito

Maria Pimentel

    Descargar 0,42MB icono
Caso de éxito

Ellie Cortés

    Descargar 0,32MB icono
Caso de éxito

Fidelina Polanco

    Descargar 0,28MB icono
Caso de éxito

Carlos Pérez

    Descargar 0,55MB icono
Lecciones aprendidas en género

Informe de buenas prácticas y lecciones aprendidas en la implementación del Plan de Acción de Género (PAG) para promover la igualdad de género en la Cuenca

    Descargar 1,00MB icono
Sistematización Red de Gestoras Comunitarias del Riesgo

Informe que sistematiza el trabajo hecho para la creación de la Red de Gestoras Comunitarias del Riesgo, un espacio que posiciona y une a mujeres lidereswas en gestión del riesgo

    Descargar 1,67MB icono
Sistematización CPI

Informe que sistematiza el trabajo hecho con la Comisión de Pueblos Indígenas, espacio de consulta del Proyecto para acciones con los pueblos y territorios indígenas

    Descargar 1,52MB icono
Lecciones aprendidas del PAE

Informe de buenas prácticas y lecciones aprendidas en la construcción del Programa de Acción Estratégica (PAE)

    Descargar 0,61MB icono
Lecciones aprendidas del AT

Informe de buenas prácticas y lecciones aprendidas en la construcción del Análisis Transfronterizo (AT)

    Descargar 0,68MB icono
Resultados del Proyecto

Resumen de los resultados logrados en los 4 componentes de trabajo

    Descargar 2,17MB icono
Resultados en género

Resumen de los resultados logrados en acciones para promover la igualdad de género

    Descargar 2,17MB icono
Análisis costo-beneficio e impactos económicos del uso de agroquímicos vs. bioinsumos

Informe de consultoría de Ligia Marchena Alpízar para analizar el costo-beneficio entre el uso de agroquímicos y alternativas orgánicas o bioinsumos, considerando los costos directos e indirectos a corto, mediano y largo plazo

    Descargar 0,84MB icono
Modelo de inundaciones de la Cuenca del Sixaola

Estudio de la UCR de las condiciones hidrológicas de la Cuenca Binacional del Río Sixaola con el cual se desarrollan mapas de inundación según la cantidad de lluvia que caiga en distintos puntos

    Descargar 11,16MB icono
Resumen del Programa de Acción Estratégica (PAE) de la Cuenca Binacional del Río Sixaola

Sobre la utilidad y posible uso del PAE

    Descargar 8,88MB icono
Caja de herramientas para la gestión de riesgos y construcción de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) en la Cuenca Binacional del Río Sixaola

Guía para usar materiales e impartir talleres en las comunidades para enseñar/aprender sobre gestión de riesgos ante inundaciones en la Cuenca Binacional del Río Sixaola

    Descargar 3,77MB icono
Propuesta de plan de acción: Grupo Binacional de Mujeres en Gestión Integral de Residuos (GIR) y Economía Circular

Documento técnico con propuestas para mejorar la gestión de residuos en la Cuenca del Sixaola con iniciativas que fortalezcan grupos de mujeres.

    Descargar 0,47MB icono
Conectando Comunidades y Mercado: Análisis de oferta y demanda de productos agropecuarios en la Cuenca Binacional del Río Sixaola

Informe de consultoría para analizar la dinámica de la oferta y la demanda de productos agropecuarios en la Cuenca, además de identificar las oportunidades y desafíos en la comercialización de estos productos

    Descargar 1,78MB icono
Anexo de género al Análisis Transfronterizo (AT) de la Cuenca Binacional del Río Sixaola

Aborda con perspectiva de género sobre los hallazgos del Análisis Transfronterizo (AT) de los problemas ambientales de la Cuenca para entender sus impactos diferenciados sobre las mujeres

    Descargar 0,27MB icono
Infográfico sobre un Sistema de Alerta Temprana (SAT)

Los 4 elementos de un SAT

    Descargar 0,84MB icono
Infográfico sobre gestión de riesgos

Definiciones de conceptos clave

    Descargar 1,51MB icono
Folleto informativo sobre gestión de riesgos en la Cuenca del Sixaola

Contexto de las inundaciones en la Cuenca, conceptos claves, perspectiva de género y más

    Descargar 1,94MB icono
Evaluación Estratégica Ambiental y Social (SESA) del Proyecto. Consultoría de la Sociedad de Estudios para el Desarrollo Rural (SEDER).

Busca incorporar las dimensiones institucionales y de gobernanza existentes en la Cuenca del Sixaola al SESA, para colaborar a articular una visión estratégica de futuro en una visión de largo plazo (2032) y alineado con las exigencias GEF/PNUD en Salvaguardas Ambientales y Sociales.

    Descargar 2,11MB icono
Presentación sobre la hoja de ruta para agua potable en Panamá

PPT

    Descargar 0,92MB icono
Hoja de ruta para agua potable en Panamá

Consideraciones para el desarrollo de una hoja de ruta que atienda la necesidad de ampliar y mejorar el acceso al servicio de agua potable y sanidad básica en la Cuenca de Sixaola, territorio panameño.

    Descargar 5,49MB icono
Presencia de agroquímicos y estado fisicoquímico de las aguas en la Cuenca Binacional del Río Sixaola

Folleto informativo sobre muestreos de agua

    Descargar 2,49MB icono
Resumen de resultados de muestreos y análisis de agua en la Cuenca del Sixaola

Describe los resultados del análisis de rastros de pesticidas en cuerpos de agua de la Cuenca

    Descargar 5,07MB icono
Informe sobre residuos de plaguicidas en la Cuenca Binacional del Río Sixaola

Documento técnico sobre hallazgos y análisis de muestreos de agua

    Descargar 5,92MB icono
Programa de Acción Estratégica (PAE)

Segunda herramienta de planificación para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) y de mejora de la gobernanza de la Cuenca Binacional del Río Sixaola.

    Descargar 7,54MB icono
Plan de Acción de Género

Actualización del Análisis y Plan de Acción de Género desarrollado para la ejecución del Proyecto Hacia la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) transfronterizos de la Cuenca del Río Sixaola compartida entre Costa Rica y Panamá.

    Descargar 0,47MB icono
Indicadores propuestos para el PAE

-

    Descargar 0,02MB icono
Recomendaciones del AT para el PAE

-

    Descargar 0,06MB icono
Fichas técnicas en producción sostenible y restauración

-

    Descargar 21,25MB icono
Visión 2032 y 2050 por componente del PAE

-

    Descargar 0,06MB icono
Evaluación Estratégica Ambiental y Social (SESA) y factores críticos de decisión

Proceso para establecer, tras el SESA, una serie de Factores Críticos de Decisión

    Descargar 1,18MB icono
Resultados de análisis de muestras de agua del MIDA

Realizados por el Laboratorio de Análisis de Residuos de Plaguicidas de Plantas y Productos Vegetales del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá.

    Descargar 6,80MB icono
Reporte de avances para el cumplimiento de la Meta Global de Biodiversidad 8

Análisis sobre la meta de prevención de la introducción de especies exóticas invasoras en la Cuenca del Sixaola, y una línea base de acción institucional.

    Descargar 4,00MB icono
Pueblos tribales en la Cuenca Binacional del Río Sixaola

Características generales de la población costarricense afrodescendiente de la Cuenca Binacional del Río Sixaola.

    Descargar 1,99MB icono
Propuesta de marco normativo para el PAE

Propuesta para los 5 Grupos Temáticos del Programa de Acción Estratégica (PAE)

    Descargar 5,96MB icono
Propuesta de acuerdo legal para la inversión conjunta binacional, pública y privada en la Cuenca Binacional del Río Sixaola

Propuesta jurídica a partir de una consultoría para alcanzar un acuerdo legal que permita inversiones binacionales

    Descargar 1,12MB icono
Presentación de biomonitoreo participativo de ríos en la Cuenca del Sixaola

Exposición de la Asociación ANAI sobre los resultados de las jornadas del 2023.

    Descargar 6,20MB icono
Hoja de ruta para agua potable y saneamiento en la Cuenca del Sixaola

Hoja de ruta para mejorar el servicio de agua potable y saneamiento de la población analizando la cobertura de servicio o abastecimiento de agua potable; la cobertura de calidad de agua potable; y el potencial de cobertura en soluciones colectivas.

    Descargar 1,35MB icono
Estudio de la Cultura Afro en la Provincia de Bocas del Toro

Antecedentes históricos sobre la afro descendencia y pueblos afro tribales, sus asentamientos en la Cuenca del Rio Sixaola, con un hilo conector entre culturas, familia y gastronomía, por medio del levantamiento de entrevistas.

    Descargar 2,92MB icono
INFORME BIOMONITOREO DE RÍOS

Informe técnico de las jornadas participativas de biomonitoreo de ríos en la Cuenca Binacional del Río Sixaola del 2023

    Descargar 3,11MB icono
ANÁLISIS TRANSFRONTERIZO (AT) - VOL. II.

Reportes Temáticos de Género; Gobernanza; Cambio climático; Salud, agua y bienestar; y Actores clave

    Descargar 4,77MB icono
ANÁLISIS TRANSFRONTERTIZO (AT) - VOL. I.

Análisis técnico de los 8 problemas ambientales compartidos por Costa Rica y Panamá en la Cuenca del Sixaola.

    Descargar 5,22MB icono
Marco jurídico legal e institucional

Identificación, sistematización y análisis del marco legal, político, normativo, e institucional de la Cuenca Binacional del Río Sixaola

    Descargar 4,56MB icono
Actualización – Análisis de las Partes Interesadas

En el 2023 actualizamos el Análisis de las Partes Interesadas original, ampliando la cantidad de organizaciones, entidades e instituciones con relevancia para nuestras acciones y de otros procesos en la Cuenca del Sixaola.

    Descargar 1,86MB icono
AT – PEN

Documento del Análisis Transfronterizo (AT) sistematizado por el Programa Estado de la Nación (PEN) con Reportes Temáticos elaborados por el PEN y el Proyecto.

    Descargar 20,90MB icono
Memorias talleres AT

Memorias elaboradas por el Programa Estado de la Nación (PEN) facilitador del proceso del Análisis Transfronterizo (AT)

    Descargar 22,50MB icono
Área de intervención por Unidades de Paisaje

En una consultoría, el Proyecto definió su área de intervención en la Cuenca del Sixaola a partir de Unidades de Paisaje.

    Descargar 5,78MB icono
Estudio de Línea Base

Línea Base sobre la participación activa de mujeres en la Cuenca Binacional del río Sixaola

    Descargar 3,15MB icono
Análisis de la situación de la mujer y plan de acción

Punto de partida para acciones por la igualdad de género

    Descargar 1,03MB icono
Resumen del Mecanismo de Reparación de Agravios

El MRA en breve

    Descargar 1,53MB icono
Documento de Proyecto (PRODOC)

Diseñado por PNUD para obtener fondos del GEF

    Descargar 14,42MB icono
Mecanismo de Reparación de Agravios (MRA)

Personas, pueblos y comunidades tienen un procedimiento para resolver sus reclamaciones o quejas por acciones del Proyecto.

    Descargar 2,50MB icono